Pruebas de la existencia de Dios
- Iván Sánchez
- 23 feb 2016
- 1 Min. de lectura
Para demostrar la existencia de Dios, Descartes parte del res cogitans. A los pensamientos, como imágenes de las cosas, las denomina ideas.
Primera prueba: sustancia infinita: Entre las ideas que tenemos está la de Dios. Dice al respecto: “Por Dios entiendo una sustancia infinita, eterna, inmutable, independiente, omnisciente, omnipotente, por la que yo y las demás cosas han sido producidas. Por estas cualidades, su idea no tiene origen en mí. Entonces, es necesario concluir que dios existe, ya que yo no podría tener la idea de sustancia infinita siendo yo finito.”
Segunda prueba: ser perfecto: Descartes explica la segunda prueba, basada en la perfección. Es una nueva forma de presentar la forma anterior.
Tercera prueba: argumento ontológico (S. Anselmo): La tercera prueba es el argumento ontológico: “Tengo la idea de Dios como un ser perfecto. Veo que no puede separarse la esencia de la existencia de Dios, igual que un triángulo no puede separarse el valor de sus tres ángulos igual a dos rectas, ni de la idea de montaña la idea del valle. Igual que Dios, un ser soberanamente perfecto sin existencia.”
