Primera certeza de la filosofía: el cogito
- Iván Sánchez
- 23 feb 2016
- 1 Min. de lectura
De la duda a la primera certeza: La primera certeza es el cimiento de todo el sistema filosófico cartesiano. Debemos hallar ésta para salir de la duda. Descartes utiliza el último nivel de la duda para diferenciar el pensamiento y el objeto de pensamiento. No se deben mezclar pensamiento como acto psíquico y entendimiento. El objeto de pensamiento es una herramienta que adquiero por medio de otra. El pensamiento es inmediato. Sabemos que el pensamiento está ahí, y podemos estar seguros de ello. Aun dudando de ello, al dudar estaríamos pensando. Al final del proceso de la duda, Descartes da con el “Pienso, luego existo.”
Sentido de la primera verdad (certeza): Percepción de la existencia del yo. Descartes lo concibe como algo evidente, una simple intuición del entendimiento.
Cogito y cogitatio: El cogitatio es similar a la conciencia, y todo acto consciente se convierte en reflexión cuando se es consciente de el. ¿Qué es el ser humano? “Una cosa que duda, entiende, concibe, afirma, niega, quiere, no quiere, y también, imagina y siente.”
Cogito e intuición: “Entiendo por intuición el concepto claro y distinto del espíritu puro y atento, para que no nos quede duda de lo que entendemos”
Conocimiento inmediato: Conocimiento que no necesita procedimientos psíquicos.
Sentido psíquico: El conocimiento de la intuición no deja lugar a dudas.
Conocimiento y naturaleza del yo: “Mientras me hallo pensando existo, si dejo de pensar dejo de existir. Lo único que acepto es lo verdadero. Por tanto, solo soy una cosa que piensa.”
