Intuición y deducción. Análisis y síntesis (Reglas del método)
- Iván Sánchez
- 23 feb 2016
- 1 Min. de lectura
Primera regla: evidencia: Consiste en aceptar como verdadero sólo aquello que se presente con “claridad y distinción”, es decir, con evidencia.
Segunda regla: análisis (intuición): Es el método de investigación consistente en dividir cada una de las dificultades que encontramos en tantas partes como se pueda hasta llegar a los elementos más simples, elementos cuya verdad es posible establecer mediante la intuición. La intuición es la percepción directa del espíritu, por lo que no deja lugar a dudas.
Tercera regla: síntesis (deducción): Consiste en la comprensión de las cosas más simples para ascender al conocimiento de otros más complejos. La deducción no requiere evidencia, y, si bien, no es tan segura como la intuición ofrece fiabilidad siempre que se parta de principios ciertos.
Cuarta regla: revisión o enumeración: Consiste en revisar cuidadosamente cada uno de los pasos de los que consta nuestra investigación hasta estar seguros de no omitir nada y de no haber cometido ningún error en la deducción. Advierte sobre las carencias derivadas de la debilidad de la memoria.

Comments