

Método de Ortega
El conocimiento humano descansa en principios muy básicos que se alcanzan mediante actos simples de conocimiento a los que llama...


Perspectivismo
En la tradición filosófica se han dado dos interpretaciones opuestas del conocimiento: el objetivismo o dogmatismo y el escepticismo o...


RAZON VITAL E HISTÓRICA
Ortega reivindica una nueva forma de conocer la realidad: la realidad primordial, la vida, sólo puede captarse adecuadamente mediante el...


El superhombre
El superhombre Piensa Nietzsche que el hombre es un ser miserable e inmundo, un ser a medio hacer, un puente entre la bestia y el...


La moral de los señores
Nietzsche tiene especial enemistad con las éticas kantiana del deber, la utilitarista y sobre todo con la ética cristiana y valora, por...


NIHILISMO
La cultura europea ha llegado a su propia ruina, a la decadencia, hay que liberar al hombre de todos los valores falsos, devolviéndole el...


Iluminación
Existen tres niveles de conocimiento: conocimiento sensible, conocimiento racional y contemplación. Conocimiento sensible Consiste en la...

Teoría del conocimiento
Su eudemonismo no se basaba en patrimonios perecederos o en la satisfacción de los deseos, ni tampoco en 1a consecución de los placeres...


Las 5 vías de Santo Tomás
#santotomás


Libertad
El pensamiento agustiniano acerca de la libertad, al igual que en otras cuestiones, es un pensamiento teológico, que nada tiene que ver...